El Barça, con Christensen y Marcos Alonso como novedades en defensa, soportó bien el clásico arranque inicial en tromba del Bayern y rápidamente supo tomar el mando del partido. Se mostró como anunció Xavi. Un equipo atrevido, que buscó jugar en campo contrario, ahogando al rival en su salida del balón gracias a una buena presión, con criterio con el balón y agresivo cuando no lo tuvo.
Los azulgrana sabían que necesitaban ser fuertes en las áreas. Lo lograron en la suya, pero no fueron determinantes en la contraria. Y lo acabaron pagando muy caro. En el Allianz Arena no puedes perdonar tanto.
En el primer tiempo el Barça dispuso de tres grandes ocasiones para avanzarse. La primera, de Pedri a los ocho minutos. Tras un robo de Lewandowski, el canario se plantó solo ante Neuer, que tiró de reflejos para sacar un pie milagroso.
El Barça siguió desacomplejado. Gavi le puso un balón sensacional por delante de la defensa a Lewandowski, que controló dentro del área. El esférico le botó antes y golpeó alto. Robert no acostumbra a fallar eso.
Lewy intentó remediar su error tras un centro de Marcos Alonso. El polaco lo peleó y ganó el salto, pero su remate lo sacó Neuer. Era un buen Barça, pero faltaba saber cuánto le aguantaría la gasolina a ese equipo versión Premier League. Al Bayern, por su parte, le costó reaccionar. Mazraoui, que entró a los 10 minutos por la lesión de Pavard, fue el primero en poner a prueba a Ter Stegen y Sabitzer avisó desde la media luna.
Se le hizo algo largo el primer tiempo al Barça y lo detectó Pedri, que pidió calmar el juego y mantener el balón. Con la posesión, el Barça volvió a sentirse cómodo y otra vez Lewandowski pudo marcar. Su remate, lo blocó de manera providencial Mazraoui.
Penalti no pitado a Dembélé
Antes del descanso, jugada polémica que condicionó el partido. Davies zancadilló a Dembélé dentro del área y el colegiado, ante la desesperación de Xavi, no pitó penalti. Tampoco lo chequeó el VAR, que se limpió las manos porque el balón siguió en juego casi un par de minutos más.
En la reanudación, el Barça salió algo confiado tras sentirse dominador. Goretzka, que jugó el segundo tiempo y dio mayor solidez al Bayern, hizo intervenir a Ter Stegen con un trallazo. El meta alemán envió a córner y de ahí llegó el primer tanto local. Lucas Hernández se deshizo de Marcos y cabeceó al fondo de la red. 1-0.El gol del Bayern hizo mucho daño a los de Xavi, que vieron como Sané ampliaba la diferencia a los diez minutos del segundo tiempo. Pasividad defensiva culé, y el habilidoso extremo alemán colocó a un lado de Ter Stegen.
Con el 2-0, al Barça ya se le hizo muy cuesta arriba, aunque mantuvo su idea de juego y recuperó el control.
Pedri pudo recortar distancias, pero disparó al palo, tras combinar con Lewy, que intentó sacar el orgullo. Los de Xavi siguieron intentado acercarse a la portería de Neuer que a diferencia del primer tiempo casi no tuvo trabajo.
No mereció tanto castigo el Barça, pero así es Europa y más en el Allianz, donde pesa la historia. Esto acaba de empezar, solo queda aprender de la experiencia para seguir creciendo. Hay margen de mejora y para arreglarlo. Tienen que venir al Camp Nou.
Crónica publicada por Ferrán Martínez, MD.com Fuente fotos: www.mundodeportivo.com y www.laopiniondemalaga.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario