Barça 4 - Osasuna 0 (29-11-2020)

El mejor homenaje a Maradona

Gran exhibición de poderío ofensivo del equipo de Koeman para superar a un Osasuna combativo que da la cara en el Camp Nou, con el lunar de otra lesión de un central, esta vez Lenglet

Braithwaite, Griezmann, en su mejor partido, Coutinho y Messi, que lo festejó con la camiseta que Maradona lució en Newell’s, sentenciaron a los navarros

El Barça ofreció el mejor homenaje posible a Diego Armando Maradona: un festival de goles, en un partido con exhibición de fútbol ofensivo. Y uno de esos goles, de Messi. No de falta directa, pero sí de un chut imponente por la escuadra y tras un gran despliegue de juego colectivo de Leo. Triunfo con un gran lunar, eso sí: lesión de Lenglet que en un principio hizo sonar todas las alarmas. Braithwaite volvió a salir de titular y respondió a la confianza abriendo el marcador; Griezmann, en su mejor partido como azulgrana, marcó el segundo; y Coutinho y Messi redondearon el 4-0. El tanto de Leo tuvo dedicatoria al gran ‘10’ argentino: se quitó la camiseta del Barça y, debajo, apareció la de Newell’s con el ‘10’, que lució Maradona en una de sus últimas etapas en activo. Momento emotivo para Messi y para quienes estaban en el Camp Nou. Y que le costó la tarjeta amarilla.

Lo peor, como decimos, esa lesión de Lenglet, en una acción fortuita en el centro del campo en que hizo un mal gesto cuando el Barça ya ganaba 3-0. Una lesión que deja al Barça con la perspectiva de jugar los próximos partidos (la evolución de la lesión dictaminará cuántos) con Araujo, si se recupera a tiempo, y Mingueza, que volvió a rendir a un gran nivel y dejó un mensaje claro: aquí estoy yo. En cualquier caso, lo de Lenglet parecía mucho más grave en un primer momento, en el campo, que tras las primeras exploraciones.

La alineación azulgrana fue como un homenaje particular de Koeman al fútbol ofensivo de Maradona. Podría decirse que el once incluía cinco delanteros, o por lo menos jugadores de corte claramente atacante y creativo. Y es que Pedri se estrenó como medio centro. Osasuna se dio cuenta de que ahí podría tener problemas el Barça por la inexperiencia del canario y le apretó. Esa presión alta de Osasuna provocó alguna pérdida en la fase de creación en zona muy peligrosa, como una de Pedri tras un control extraño, desde esa posición sorprendente en la que se sintió algo perdido en defensa, para transformarse en cuanto el juego cruzaba la línea divisoria de ambos campos y podía buscar pases al espacio.

Cuando superaba la primera fase de presión, el Barça dominaba y empujaba a Osasuna hacia su portería. El conjunto azulgrana jugó un buen partido,con la intensidad necesaria que reclamaba Koeman para superar a un Osasuna muy combativo. Messi se movió muy bien entre líneas, ayudó y animó mucho a Pedri y se intercambió a menudo posiciones con Griezmann, cuyas diagonales buscó. El francés en pocos minutos puso a prueba a Sergio Herrera y cruzó demasiado un remate tras un buen pase de Coutinho.

El brasileño, teórico extremo izquierdo pero una vez más buscando la zona interior para liberar las subidas de Jordi Alba, perdonó el 1-0 tras una gran internada de Griezmann por la derecha a pase profundo de Messi. Superó un salida temeraria del portero y su centro, pase de la muerte, lo remató Coutinho pero lo sacó Unai García sobre la línea.

Osasuna, con línea de cinco atrás pero valiente en el despliegue, tuvo sus ocasiones, incluso después de que el Barça se avanzase. Podría haber marcado el equipo navarro en un remate forzado de Budimir tras pase que hizo Jony poco antes de lesionarse y dejarse caer al suelo, roto, después de veinte minutos de un intenso duelo con Sergiño Dest.

El Barça se pone por delante

Tras una fase de tenacidad barcelonista en el control del juego, Braitwaite avazó al Barça. El centro fue de Alba, inestable atrás pero muy peligroso en fase atacante una vez más. Coutinho falló en su primer remate y el portero sacó el primero de Braithwaite. El rechace pegó en la rodilla del danés y el balón entró mientras Messi lo acompañaba por si había que impulsarlo. Tras un breve momento de suspense por protestas de los jugadores de Osasuna a saber por qué motivo, Mateu Lahoz cogió el balón y lo llevó al centro del campo él mismo, incapaz de no buscar protagonismo en cuanto pisa el césped de un campo de fútbol.

Pese al 1-0, Osasuna mantuvo intactas sus constantes vitales. Un fuera de juego claro de Oier supuso un gol anulado a Budimir después de dos paradas sensacionales de Ter Stegen tras el lanzamiento de una falta. Una pena, sobre todo porque las paradas del portero quedaron invalidadas. Un alivio para el Barça, porque permitía al conjunto azulgrana dejar el marcador a cero.

Griezmann completó un gran primer tiempo con un golazo de bandera que culminó una acción de Messi. El francés remató de volea después de una jugada colectiva iniciada desde atrás por Leo que, tras varias combinaciones, la dio a Coutinho, cuya apertura a Jordi Alba acabó con centro que rechazó de cabeza Moncayola. Y el balón llegó a Griezmann, que sin pensarlo, se sacó de la chistera una volea desde fuera del área de aquellas que en la época de Maradona habría sido saludada con flamear de pañuelos. Golazo. Lástima de gradas vacías.

Ni con ese segundo gol se rindió Osasuna, que regresó del vestuario tras el descanso dispuesto a dar la cara hasta el final, con dos disparos lejanos que exigieron a Ter Stegen antes de que De Jong cabecease fuera por poco un córner tras otra gran acción de Messi.

Golazos y nueva lesión

Otra acción de Griezmann, que robó un balón de Oier, generó el 3-0, con protestas de Osasuna por fuera de juego del francés. El galo, después de haber recuperado el balón, combinó con Braithwaite, el rechace de un defensa volvió a Griezmann, en posición dudosa, y su remate fue rematado a gol por Coutinho.

Con el partido aparentemente resuelto, Lenglet se rompió, el equipo tuvo que recomponerse con De Jong como central y Aleñá entrando en la media, y Osasuna aprovechó los minutos de desconcierto para avisar con un tiro al palo de Roberto Torres y un remate posterior detenido por Ter Stegen, poco antes de un gol anulado a Dembélé por el VAR por gol anulado a Trincao.

En fin, después llegó el homenaje a Maradona. Golazo de Messi tras jugada colectiva, con un chut desde la frontal que se coló por toda la escuadra. Un golazo en homenaje a Maradona.

Crónica publicada por Joan Poquí, MD.com

RESUMEN Y GOLES

TE LO CANTA ALFREDO
















































Fuente fotos: www.mundodeportivo.com y www.laopiniondemalaga.es